En todo el paìs se escucharon las distintas voces de las comunidades afrodescendedientes, palenqueras y raizales que habitan en el país.
Más de 40 mil colombianos se movilizaron en 200 municipios de los 32 departamentos. Conferencias con expertos nacionales y diversas paradas artísticas y culturales conformaron el plan de actividades.
La agenda nacional incluyó foros, conversatorios, exposiciones, círculos de la palabra, conciertos, muestras artesanales, cine-foros y jornadas deportivas que visibilizarán y reconocerán las diversas expresiones culturales, los conocimientos y saberes ancestrales de las comunidades afrodescendientes, y los procesos relacionados con la diáspora africana, sus consecuencias y el legado de estos pueblos en la sociedad colombiana y, en general, en la historia de la humanidad. La oferta nacional se hace posible gracias a la articulación entre los entes territoriales como Gobernaciones, Alcaldías y Secretarías de cultura, distritales y municipales del país.
La programación del Día Nacional de la Afrocolombianidad se podrá consultar en la página web del Ministerio de Cultura: www.mincultura.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario